sábado, 24 de noviembre de 2018

Realidad Del Calentamiento Global



Realidad Del Calentamiento Global




La nueva realidad del calentamiento global. Un decálogo del cambio climático 

El sistema climático cuenta ya con un nuevo subsistema, el socioeconómico, dado que éste influye en el clima a una escala global. En el Cuarto Informe IPCC (2007) el calentamiento global es considerado inequívoco, inusual y de origen antrópico, siendo sus posibles efectos inquietantes.

 Puede afirmarse que vivimos en una nueva realidad, en un mundo y en un país más cálidos que 30 años atrás. El calentamiento continuará durante décadas, por lo que el reto actual es su mitigación.

En el tercer apartado se presentan diez afirmaciones, que representan diez enfoques o visiones diferentes, sobre el cambio climático, mostrando la compleja interdisciplinariedad de su estudio.  

A menudo se dice que el cambio climático antrópico es el principal problema ambiental del siglo XXI, el principal reto de carácter ambiental al que se enfrenta la humanidad en el siglo actual. La frase anterior puede considerarse reduccionista en cuanto parece focalizar la problemática exclusivamente en la esfera natural. Ya el propio origen antrópico del calentamiento confiere al asunto una dimensión humana, en cuanto al agente causante, en la que está implicada la economía y la sociedad, y sus modelos de crecimiento y desarrollo. 

El Calentamiento Global y el Ahorro de Energía


El Calentamiento Global y el Ahorro de Energia de Daniel J. Lugo Robles


Efectos adversos del Calentamiento Global: Derretimiento capas polares, Alza en el nivel del mar ,Temperaturas extremas, Huracanes más intensos, tornados Sequías, inundaciones, Aumento en enfermedades, Pérdidas en la agricultura, cambios en lluvia de especies de animales, coquíes, corales, vegetación, otros Peor Caso: paro de la correa oceánica 

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera. 

El calentamiento global y La capa de ozono



La capa de ozono y el calentamiento global de ab-apoyouts

LA CAPA DE OZONO 
  • Fina capa de la atmósfera.
  • Recubre toda la tierra de 15 a 30 Km de espesor
  • Nos protege del sol.
Ha actuado como una red que protege a la superficie terrestre de la radiación solar.

Desde el inicio de los tiempos, esta capa de ozono ha bloqueado los rayos solares más peligrosos para la vida en la tierra: los ultravioletas. 

Es un problema ambiental global, el adelgazamiento y perforación de la capa de ozono, producto de las actividades humanas, ya que las fuentes que dañan la capa se encuentran el Hemisferio Norte, los efectos son más evidentes y agresivos en el Hemisferio Sur.

Es un incremento de la temperatura promedio en la Tierra, debido a la radiación solar que es retenida por los gases en la atmósfera los cuales su concentración ha sido aumentada por las actividades diarias realizadas por el hombre. 

Calentamiento global: La tierra se calienta


Calentamiento global de omar507

Hoy en día se escucha mucho de terremotos que hunden lugares enteros, de cambios de clima drásticos en todo el mundo.

Es debido al gran problema llamado Calentamiento global,este fenómeno que ataca a todo el mundo.
La población del mundo aumenta aceleradamente, lo cual supone una mayor demanda de comida, agua y recursos naturales

Los árboles absorben un gran porcentaje de las emanaciones de CO2, pero actualmente estamos destruyendo nuestros bosques y selvas, los pulmones de nuestro Planeta

Calentamiento Global: Una realidad activa


Calentamiento Global de JeanCarlo Alvarez Tutillo

Una realidad activa

Incremento anormal de la temperatura del planeta por la emanación excesiva de gases como CO 2 , N 2 0, CH 4 , HFCs, PFCs, SF 6 a causa de la acción humana.


Nuestro hogar planetario La tierra es un mega ecosistema visión de totalidad.

Calentamiento Global: Campaña un factor de motivación.


Calentamiento Global de Luis Alexis Robles

Esta campaña apareció como idea de cambio, como un factor de motivación; va dirigida a todas las personas del mundo que quieren la vida y quieren un cambio mas no un fin. Esta idea muestra lo que ha pasado y pasara con nuestro planeta tierra gracias a la acción humana y plantea las soluciones mas simples a este problema tan grande.

El objetivo general es mostrar lo que hemos hecho con nuestro planeta por medio de nuestros actos y además dar soluciones aplicables al caso.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
  • Hablar sobre el problema 
  • Concientizar a las personas sobre sus errores 
  • Dar a conocer las soluciones al problema.

Calentamiento global, al borde de la sostenibilidad


El calentamiento global: Cambiando el clima de la Tierra


Calentamiento Global de José Larios

“ El balance de la evidencia sugiere que hay una discernible influencia humana en el cambio climático” 

 Hay nuevas y mayores evidencias de que la mayoría del calentamiento observado en los últimos 50 años es atribuible a la actividad humana” 

“ La mayoría del incremento observado en la temperatura media global desde mediados del siglo XX es mu y probablemente (90%) debido al incremento observado de la concentración de gases de efecto invernadero antropogénicos.” 

“ El calentamiento del clima es inequívoco , como evidencian las observaciones del increamento de la temperatura media del aire y del mar, amplia fusión de los glaciares y hielo, la elevación global del nivel del mar” 

Acciones para reducir el calentamiento global


Acciones para reducir el calentamiento global de efrain1990

  1. Todos podemos hacer algo para reducir la emisión de gases de invernadero y las consecuencias del calentamiento global.
    ü  Todos podemos evitar reducir el consumo de energía eléctrica
    ü  Utilizar bombillas fluorescentes
    ü  Limitar el consumo de agua
    ü  Hacer mayor uso de la energía solar
    ü  Sembrar árboles alrededor de la casa para reducir el uso de acondicionadores de aire
    ü  Reciclar envases de aluminio, plástico y vidrio, así como el cartón y el papel
    ü  Adquirir productos sin empaque o con empaque reciclado o reciclable
    ü  Utilizar papel reciclado
    ü  Caminar o utilizar transportes públicos
    ü  Hacer uso eficiente del automóvil
    ü  Crear conciencia en otros sobre la importancia de tomar acciones dirigidas a reducir el impacto del calentamiento global


Calentamiento global causas y consecuencias


Calentamiento global causas y consecuencias de lauraglz1999

  1. El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global . Este incremento causa cambios en los patrones de clima.
  2. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado.
Hay dos tipos de causas del calentamiento global que son: la natural y la artificial

El efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global.

Los gases responsables de este efecto son el dióxido de carbono y el metano que han alcanzado un 35% más que en los niveles pre-industriales.

Otra causa natural son los ciclos climáticos que atraviesa la Tierra. 

La mayoría de los científicos coinciden en señalar que la principal causa de la aceleración del calentamiento global reside en la actividad humana.

Las temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.

Calentamiento Global


Calentamiento Global de mrr_math

  1. El calentamiento global surge por la emisión de gases los cuales son atrapados en la atmósfera junto con los rayos solares. 

  2. El calor nivela la temperatura y nos ayuda a mantener la vida en la Tierra. Sin embargo, el calentamiento registrado en las últimas décadas ha alcanzado niveles muy preocupantes. 

  3. Salvemos al Planeta: El planeta está alcanzando las temperaturas más altas entre los pasados 650,000 años.

Soluciones para el Calentamiento Global


Soluciones para el Calentamiento Global





Sin dudas hay soluciones, cada una de las cuales es difícil, aunque factible, pero además combinándolas podrían reducir el efecto invernadero de las emisiones de gases a niveles más seguros y lo cierto es que la implementación de algunas de ellas a nivel personal, familiar, local y por qué no, nacional, podría marcar una diferencia.

Adiós a los combustibles fósiles
El primer reto es la eliminación de la quema de carbón, petróleo y gas natural. Este es quizás el desafío más desalentador, ya que los habitantes de las naciones más poderosas dependen de los productos que son elaborados a partir de estos combustibles. Y los ciudadanos de los países en desarrollo que quieren y merecen las mismas comodidades, terminan decantándose por dichos combustibles.

Mejorar las infraestructuras
Los edificios en todo el mundo contribuyen aproximadamente a un tercio de todas las emisiones de gases de efecto invernadero; la demanda de energía continúa aumentando y las redes eléctricas acaban sobrecargadas; las carreteras en mal estado pueden aumentar el consumo de combustible del vehículo más eficiente.
La inversión en nuevas infraestructuras, en aislamientos edilicios adecuados, en la actualización radical de las carreteras y de las líneas de transmisión, podrían ser soluciones eficaces que ayudarían a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a impulsar el crecimiento económico de los países en desarrollo.

Transporte eficaz y mínimo
El transporte es la segunda fuente principal de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma de reducir drásticamente las necesidades de combustibles es, por ejemplo, a la hora de ir a trabajar utilizar el transporte público, ir a pie, en bicicleta o compartiendo coche.

Consumir menos
La forma más fácil de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a revertir el cambio Climático es simplemente pensar en verde al adquirir un artículo, comprar menos y tratar de reducir la cantidad de envases de embalaje y plástico, cajas de cartón y otros materiales innecesarios.

Ser eficiente
Los ciudadanos de muchos países desarrollados son derrochadores de energía, ya sea por exceso de velocidad en un vehículo utilitario de gasolina, por dejar las luces encendidas cuando no hay nadie en una habitación o por no preocuparse de comprar electrodomésticos eficientes.
Los ciudadanos de muchos países desarrollados son derrochadores de energía, ya sea por exceso de velocidad en un vehículo utilitario de gasolina, por dejar las luces encendidas cuando no hay nadie en una habitación o por no preocuparse de comprar electrodomésticos eficientes.


Cómo se produce el calentamiento global

                   
¿Cómo se produce el calentamiento global?




El calentamiento global es un incremento de la temperatura media de la atmósfera de la Tierra y la superficie oceánica en el tiempo.

La teoría del calentamiento global postula que estos incrementos vienen desarrollándose desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que han potenciado el efecto invernadero, principal causante del calentamiento global.

¿Cómo se produce?
El dióxido de carbono y otros contaminantes en el aire se acumulan en la atmósfera creando una capa cada vez más gruesa. En ella se atrapa más calor del Sol y, como resultado, nuestro planeta se calienta mucho más, como si se tratara de un invernadero.
La mayor fuente de emisión de CO2 por actividad humana es la de las plantas de generación de energía a base de carbón.

¿Cómo afecta el calentamiento global en el planeta tierra?

 
¿Cómo afecta el calentamiento global en el planeta tierra?



Saber de qué manera el calentamiento global nos afecta puede ser una buena forma de entender por qué debemos cuidar nuestro planeta y cambiar nuestro estilo de vida para evitar que sigamos contaminando más y más la Tierra. Sin duda alguna, los cambios que se están produciendo en nuestro planeta tienen desastrosas consecuencias que ya se están empezando a apreciar. 

El calentamiento global se ha producido por la forma de vida que llevamos: por un lado, la creciente cantidad de dióxido de carbono en el aire, fruto de la quema de combustibles fósiles. 

También por la deforestación sin límites que se está llevando a cabo debido al alto consumo de madera, papel y otros. Los árboles son los encargados de “purificar” el aire, así que si cada vez hay menos, el aire permanecerá más contaminado.

Consecuencias del calentamiento global


Consecuencias del Calentamiento Global


Sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción: estas son algunas de las terribles consecuencias que el calentamiento global provoca en nuestro planeta. Y en nuestra mano está participar activamente para frenar sus efectos si queremos que las siguientes generaciones hereden un mundo tal y como lo conocemos hoy. 

Consecuencias:



1. Aumento de la temperatura en los polos
Las temperaturas alrededor de la Antártida han aumentado cinco veces más que el promedio global en los últimos 50 años. Hoy la temperatura promedio es de 2,5ºC mayor que la registrada en 1940. El fenómeno también se ha registrado en el Océano Ártico.

2. Desaparición de especies animales
Muchas especies de animales están viendo cómo su clima actual desaparece y no son capaces de adaptarse a cambios tan rápidamente. Así, muchos osos polares están muriendo ahogados porque no pueden alcanzar los hielos flotantes, y las aves migratorias están perdiendo la capacidad de emigrar porque no pueden seguir los flujos de temperatura a las que están habituadas


3. Mayor número de sequías
El calentamiento global también da lugar a sequías que dificultan el ciclo vital de árboles y plantas. En la naturaleza todo está relacionado. Si no hay plantas, los animales herbívoros no tienen qué comer y desaparecen. Si desaparecen, los carnívoros tampoco tendrán con qué alimentarse.

4. Inundaciones urbanas
Trece de las quince ciudades más grandes del mundo se encuentran en las planicies costeras. Muchas de las ciudades más pequeñas, como Alejandría, centro de aprendizaje del antiguo Egipto, también se enfrentan a un riesgo severo de inundación de 1 metro bajo el nivel del mar. Partes de San José y Long Beach (California) están cerca de un metro por debajo del nivel del mar, y Nueva Orleans se encuentra a unos 2,5 metros por debajo del nivel del mar en la actualidad.

5. Otras consecuencias a tener en cuenta
  • Cambios en los ecosistemas.
  • Alteración en el ciclo de producción de los alimentos.
  • Modificación del ciclo hidrológico.
  • Aumento de la temperatura y la concentración de CO2.
  • Modificación de los ciclos reproductivos de especies animales y vegetales.
  • Invasión de las zonas no intervenidas.
  • Intensificación de los fenómenos climáticos (huracanes, tormentas, etc.).
  • Incremento en la población de enfermedades respiratorias y de la piel.
  • Modificación de los nichos ecológicos.
  • Reducción del agua potable.



¿Qué puedes hacer tú contra el calentamiento global?




¿Qué puedes hacer tú contra el calentamiento global?




Ante las graves consecuencias del calentamiento global que hemos visto, es esencial actuar y hacerlo de forma rápida. 
Cada uno de nosotros podemos poner nuestro pequeño grano de arena para mejorar la situación:

  1. Racionaliza el consumo de energía para climatizar tu casa. No es necesario que tu casa esté helada en verano ni muy caliente en invierno. Haz un uso racional de la energía y programa la climatización para tener una temperatura confortable.
  2. Desenchufa lo que no utilices. Los aparatos eléctricos que están enchufados aunque estén apagados siguen consumiendo energía, por lo que se recomienda desconectarlos siempre que se pueda.
  3. Optimiza el uso de la iluminación. Puedes cambiar las bombillas incandescentes por leds de bajo consumo. Por otra parte, también puedes utilizar sensores de movimiento o instalar un sistema domático en tu casa.
  4. Compra electrodomésticos con calificación energética A. Ahorrarás energía y contribuirás al cuidado del medio ambiente.

Frenar el calentamiento global debe ser una prioridad para permitir que las generaciones futuras puedan disfrutar del planeta y de toda su riqueza natural. ¿Nos ponemos en acción?

Calentamiento Global y Efecto Invernadero "Causas" El Cambio Climático




Calentamiento Global y Efecto Invernadero "Causas" El Cambio Climático



Efecto invernadero
El efecto invernadero se produce cuando determinados gases como el dióxido de carbono o el metano retienen una parte de la energía que emite la Tierra después de haberse calentado con la radiación del sol.

En estos casos se produce una elevación de la temperatura que se parece a la que se da dentro de un invernadero.

El calentamiento global, por su parte, supone una elevación de la temperatura media de la Tierra y del agua que la recubre. Es decir, el efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, por lo que están íntimamente relacionados.

¿Qué está causando el cambio climático?


¿Qué está causando el cambio climático?




¿Qué está causando el cambio climático? 

Se ha hablado de causas naturales, como erupciones volcánicas, cambios en la actividad solar o en las corrientes marinas. Pero todos estos factores son minúsculos cuando se les compara con el más importante: la actividad humana. Pero si los humanos hemos estado en este planeta desde hace cientos de miles de años ¿qué hemos hecho diferente el los últimos 150 años? Pues sucede que alrededor de 1850 se desató la llamada “Segunda revolución industrial”. 

Se detonó la industria del acero, la química y sobre todo la del petróleo y la automotriz. 

Además aumentó espectacularmente la producción de personas que consumimos derivados del petróleo y generamos gases de invernadero.Los gases de invernadero son gases que, al quedarse en la atmósfera, evitan que el calor se disipe.

¿Es real el cambio climático?




¿Es real el cambio climático?







¿Es real el cambio climático?

Para que quede claro desde el principio: sí. No hay duda al respecto. 

La temperatura promedio del mundo ha acelerado su aumento en las últimas décadas. En muchos lugares del mundo, como América, Australia y Asia el calor ha alcanzado récords a los que no se había llegado en un siglo. 

Otras señales son el derretimiento de hielo en varios puntos de la tierra, el aumento en el nivel del mar, y cambios en los patrones climáticos.

Por ejemplo: los huracanes y tormentas tropicales son cada vez más frecuentes e intensos. La primavera está empezando antes. 

Si la tendencia sigue igual la temperatura podría aumentar 10 grados en el presente siglo.

martes, 20 de noviembre de 2018

Retroceso de los glaciares y calentamiento global


Retroceso de los glaciares y calentamiento global

                                   





En el último siglo, el calentamiento climático ha sido el principal responsable del derretimiento de los glaciares de montaña en el mundo. Desde que lo glaciares empezaron a reducir su volumen lentamente y son susceptibles cada año de los cambios meteorológicos, la comunidad científica ha mantenido un debate sobre si el cambio climático es el culpable del su deshielo.

Por ejemplo, el último reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio del Clima (IPCC) concluyó que solo es probable que una parte sustancial de la reducción de los glaciares de montaña obedezca a la inducción humana del cambio climático.

"Encontramos que los glaciares están actualmente entre las señales más puras del cambio climático", dijo Gerard Roe, coautor del estudio y profesor de ciencias de la Tierra y el Espacio en la Universidad de Washington.

Las conclusiones fueron presentadas en la reunión anual de la American Geophysical Union, en San Francisco (EE. UU.).

Por ejemplo, las investigaciones determinaron que el glaciar Hintereisferner, en Austria, tiene un retroceso de 2,8 kilómetros desde 1880, y que es muy probable que el cambio climático sea el responsable. La probabilidad de estos cambios en una variación natural es de menos de 0,001% o uno en 100.000, señalaron.

En el caso del conocido glaciar Franz Josef, en Nueva Zelanda, hay menos de 1% de probabilidades de una variación natural y el calentamiento global podría explicar el retroceso de 3,22 kilómetros en los últimos 130 años, señaló el reporte.

Entre los que hay menos certeza de que el calentamiento global es el culpable del deshielo, están los glaciares de Rabots Glacier, en el norte de Suecia, y South Cascade, en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos.

Para estos glaciares, las probabilidades de que el retroceso pueda deberse a una variabilidad natural del clima están en un rango que va de seis a 11%.

"South Cascade está en el final de la trayectoria de las tormentas del Pacífico, y experimenta un alto grado de variabilidad en el invierno. En promedio, la caída de nieve en el invierno genera cerca de 3,04 metros por año, mientras que en los glaciares del desierto de Asia, la acumulación de nieve puede ser de menos 10 centímetros por año", dijo Roe. Así, los glaciares "experimentan muy diferentes ajustes del clima. El resultado, su variabilidad y sus sensibilidad al cambio climático varía de un lugar a otro", indicó.

El calentamiento Global



El Calentamiento global





El calentamiento global es un grave problema que convertirá a la Tierra. 
El calentamiento global, del efecto invernadero y de las consecuencias que tendrán sobre todos nosotros, antes del año 2.100.


Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado,mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna.

¿Qué es el Calentamiento global?

¿Qué es el Calentamiento global?





El calentamiento global o cambio climático es el aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y los efectos de aquel aumento.​ Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando.
Muchos de los cambios observados desde los años 1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de temperaturas que se extiende a mediados del siglo xix ni en los registros proxy paleo-climáticos que cubren miles de años