Retroceso de los glaciares y
calentamiento global
En
el último siglo, el calentamiento climático ha sido el principal responsable
del derretimiento de los glaciares de montaña en el mundo. Desde que lo
glaciares empezaron a reducir su volumen lentamente y son susceptibles cada año
de los cambios meteorológicos, la comunidad científica ha mantenido un debate
sobre si el cambio climático es el culpable del su deshielo.
Por
ejemplo, el último reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio del Clima
(IPCC) concluyó que solo es probable que una parte sustancial de la reducción
de los glaciares de montaña obedezca a la inducción humana del cambio
climático.
"Encontramos
que los glaciares están actualmente entre las señales más puras del cambio
climático", dijo Gerard Roe, coautor del estudio y profesor de ciencias de
la Tierra y el Espacio en la Universidad de Washington.
Las
conclusiones fueron presentadas en la reunión anual de la American Geophysical
Union, en San Francisco (EE. UU.).
Por
ejemplo, las investigaciones determinaron que el glaciar Hintereisferner, en
Austria, tiene un retroceso de 2,8 kilómetros desde 1880, y que es muy probable
que el cambio climático sea el responsable. La probabilidad de estos cambios en
una variación natural es de menos de 0,001% o uno en 100.000, señalaron.
En
el caso del conocido glaciar Franz Josef, en Nueva Zelanda, hay menos de 1% de
probabilidades de una variación natural y el calentamiento global podría
explicar el retroceso de 3,22 kilómetros en los últimos 130 años, señaló el
reporte.
Entre
los que hay menos certeza de que el calentamiento global es el culpable del
deshielo, están los glaciares de Rabots Glacier, en el norte de Suecia, y South
Cascade, en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos.
Para
estos glaciares, las probabilidades de que el retroceso pueda deberse a una
variabilidad natural del clima están en un rango que va de seis a 11%.
"South
Cascade está en el final de la trayectoria de las tormentas del Pacífico, y
experimenta un alto grado de variabilidad en el invierno. En promedio, la caída
de nieve en el invierno genera cerca de 3,04 metros por año, mientras que en
los glaciares del desierto de Asia, la acumulación de nieve puede ser de menos
10 centímetros por año", dijo Roe. Así, los glaciares "experimentan
muy diferentes ajustes del clima. El resultado, su variabilidad y sus
sensibilidad al cambio climático varía de un lugar a otro", indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario