sábado, 24 de noviembre de 2018

Soluciones para el Calentamiento Global


Soluciones para el Calentamiento Global





Sin dudas hay soluciones, cada una de las cuales es difícil, aunque factible, pero además combinándolas podrían reducir el efecto invernadero de las emisiones de gases a niveles más seguros y lo cierto es que la implementación de algunas de ellas a nivel personal, familiar, local y por qué no, nacional, podría marcar una diferencia.

Adiós a los combustibles fósiles
El primer reto es la eliminación de la quema de carbón, petróleo y gas natural. Este es quizás el desafío más desalentador, ya que los habitantes de las naciones más poderosas dependen de los productos que son elaborados a partir de estos combustibles. Y los ciudadanos de los países en desarrollo que quieren y merecen las mismas comodidades, terminan decantándose por dichos combustibles.

Mejorar las infraestructuras
Los edificios en todo el mundo contribuyen aproximadamente a un tercio de todas las emisiones de gases de efecto invernadero; la demanda de energía continúa aumentando y las redes eléctricas acaban sobrecargadas; las carreteras en mal estado pueden aumentar el consumo de combustible del vehículo más eficiente.
La inversión en nuevas infraestructuras, en aislamientos edilicios adecuados, en la actualización radical de las carreteras y de las líneas de transmisión, podrían ser soluciones eficaces que ayudarían a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a impulsar el crecimiento económico de los países en desarrollo.

Transporte eficaz y mínimo
El transporte es la segunda fuente principal de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma de reducir drásticamente las necesidades de combustibles es, por ejemplo, a la hora de ir a trabajar utilizar el transporte público, ir a pie, en bicicleta o compartiendo coche.

Consumir menos
La forma más fácil de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a revertir el cambio Climático es simplemente pensar en verde al adquirir un artículo, comprar menos y tratar de reducir la cantidad de envases de embalaje y plástico, cajas de cartón y otros materiales innecesarios.

Ser eficiente
Los ciudadanos de muchos países desarrollados son derrochadores de energía, ya sea por exceso de velocidad en un vehículo utilitario de gasolina, por dejar las luces encendidas cuando no hay nadie en una habitación o por no preocuparse de comprar electrodomésticos eficientes.
Los ciudadanos de muchos países desarrollados son derrochadores de energía, ya sea por exceso de velocidad en un vehículo utilitario de gasolina, por dejar las luces encendidas cuando no hay nadie en una habitación o por no preocuparse de comprar electrodomésticos eficientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario